Última modificación el 11/01/23 por Cafecalentito
Cafeteras de palanca – Guía de compra 2023
Una cafetera de palanca está compuesta por un depósito donde se calienta el agua y otra parte donde se fija la palanca sobre la que actuaremos para accionar un pistón que se encargara de comprimir el agua sobre los posos de café.
En este artículo os mostramos nuestro análisis de las mejores cafeteras de palanca del 2023 ¡esperamos que os sea de gran ayuda!
Nuestro Top 3 de las mejores cafeteras de palanca del 2023
No products found.
Cafetera de palanca Kamira:
La cafetera de palanca Kamira es una de las cafeteras más originales que podréis encontrar en el mercado.
Esta cafetera ha sido concebida con un objetivo muy claro, ofrecer un espresso de calidad sin necesidad de electricidad.
Está fabricada en Italia, totalmente en acero inoxidable y para funcionar solo necesita de una fuente de calor (incluidas las cocinas de inducción). El café que debereis emplear en este aparato es café molido y podreis utilizar la mezckla que mas os guste.
Cómo funciona la cafetera de palanca Kamira:
Lo primero que debéis hacer es verter el agua en el depósito (con la manivela en posición horizontal) después, tendréis que abrir el caudal del agua con la ayuda de la manivela (colocandola en posición vertical) y dejar que el agua entre en el filtro.
Una vez realizados los primeros pasos, tenéis que poner el café en el filtro, sin prensar y llegando hasta el límite. La última operación será colocar la cafetera en una fuente de calor, col la manivela en horizontal ¡sin olvidar colocar una taza debajo del filtro! y esperar a la extracción del café.
En solo unos segundos tendréis preparado un delicioso espresso en vuestra taza.
Para finalizar, tendréis que bajar la manivela para dejar escapar la presión.
A continuación os mostramos un video explicativo para sacaros de dudas

Funcionamiento de la cafetera de palanca Kamira (video explicativo)
Ventajas e inconvenientes de comprar la cafetera de palanca Kamira:
VENTAJAS
– No estareis obligados a usar electricidad.
– Apta para cocinas de inducción.
– Larga durabilidad.
– Buena calidad del espresso (muy cremoso).
– Ideal para llevar de viaje o de camping.
INCONVENIENTES
– Solo funciona con café molido.

Características técnicas:
– Marca: Kamira.
– Depósito: 10 cl.
– Fabricación: Italia.
– Tipo de café: Café molido.
– Dimensiones: 14 x 14 x 21 cm.
– Peso: 1,3 Kg.
Nuestra opinión
Con la cafetera de palanca Kamira podréis disfrutar de un espresso muy cremoso. Es una máquina con la que podréis obtener un buen café sin necesidad de electricidad, aunque también tenéis la posibilidad de utilizarla en una placa de inducción, ya que es totalmente compatible, además, es una cafetera duradera, sin fallos y con un tamaño muy práctico.

Cafeteras de palanca Pavoni:
Las cafeteras de palanca Pavoni forman parte de la historia del diseño italiano, una máquina que nunca pasara de moda. Estas cafeteras están fabricadas con materiales de muy buena calidad y no necesitan casi mantenimiento.
Sistema de palanca:
Al levantar la palanca que controla el émbolo (pistón) se realiza la infusión del café.
El café se distribuye al bajar la palanca.Al dosificar manualmente la presión se obtiene un uso óptimo de la molienda y un flujo personalizado para todos los gustos.
El portafiltros:
Contiene una especie de anillo que evita que el filtro se desprenda al desechar los posos de café.
El vaporizador de leche:
La varilla de vapor os permitirá la realización de leche caliente y cremosa, así como de infusiones o cualquier otra bebida que necesitéis calentar.
Sistema capuchino:
La cafetera tiene integrado un sistema mediante el cual podréis realizar un capuchino con facilidad.
Se trata de un tubo que podéis colocar directamente en el brick de leche, este tubo succiona automáticamente la leche directamente del recipiente, la vaporiza y la libera caliente y espumosa en la taza.

Diferencias entre modelos:
Son 3 los modelos de cafetera de palanca de la marca Pavoni, divididos estos, a su vez, en diferentes sub modelos.
Las principales diferencias entre estos son de diseño, que ha ido evolucionando a través de los años, aunque hay que observarlos detenidamente para ver las diferencias.
Quizás donde se pueden diferenciar mejor es en la Pavoni Stradivaris (2005) que supone el tercer paso evolutivo de la marca italiana, después de la Pavoni Europiccola (1950) y la Pavoni Professional (1970).
El diseño de la Pavoni Stradivari está inspirado en las formas del violín, como bien indica su nombre (Alessandro Stradivari, el fabricante de violines más celebre de la historia).
El funcionamiento de los 3 modelos es similar y la mecánica idéntica. En los dos últimos modelos se ha integrado un manómetro con el que podréis controlar la presión, un elemento ausente en la Pavoni Europiccola.
También existen diferencias en la capacidad del depósito, que detallamos un poco más abajo en este artículo para despejaros todas las dudas.
Diferencias entre sub modelos:
Para ayudaros en vuestra elección, hemos dividido los diferentes modelos para que tengáis las ideas más claras.
Estos se dividen en 6 sub modelos, en el caso de la Europiccola y la Professional y en 4 en el caso de la Stradivaris. Cada uno se diferencia gracias a las diferentes terminaciones en su nombre, formado por 2 ó 3 letras.
– La primera letra corresponde al modelo: E (Europiccola), P (Professional) y S (Stradivari).
– La segunda letra corresponde al color: N (Negro), L (Plata) y R (Cobre).
– La tercera letra corresponde al material de la empuñadora y acabados: H (empuñadora de madera), para las empuñaduras en ABS no añaden ninguna letra.
– En el caso de la Stradivari existen 2 modelos divididos en 2 submodelos: ST (modelo normal) y SP (Stradivari Pro), que se diferencian básicamente en la capacidad del depósito: 0,8 litros para la normal y 1,6 litros para la Pro.
La tercera letra corresponde igualmente a la empuñadura y acabados: H (madera) y L (ABS)
Pavoni Europiccola EN

Pavoni Europiccola EL

Pavoni Europiccola ELH

Pavoni Professional PL

Pavoni Professional PLH

Pavoni Professional PRH

Pavoni Stradivari STL

Pavoni Stradivari STH

Pavoni Stradivari SPL

Pavoni Stradivari SPH

Cómo utilizar la cafetera de palanca Pavoni
Al principio la cafetera Pavoni puede resultar un poco difícil de manejar, ya que existen diferentes funciones que tendrán un gran impacto en el resultado final del café.

Elementos a tener en cuenta:
– La temperatura del agua: en La Pavoni la temperatura del agua es muy importante. En cafecalentito os recomendamos utilizar agua filtrada o embotellada.
– La frescura de la molienda: la frescura de vuestra molienda, en esta o no importa que otra categoría de cafetera, tendrá un impacto muy importante en el resultado final del café. Es recomendable moler los granos de café justo antes de comenzar la preparación. Si estáis pensando en comprar una cafetera de palanca, lo más recomendable es que incluyáis en el presupuesto la compra de un molinillo, ya que más temprano que tarde querréis disponer de él.
– La cantidad de café: la cantidad de café es adaptable a vuestro gusto, vuestra cafetera y la calidad del café utilizado.
– El grosor de la molienda: para realizar una preparación con una cafetera de palanca, la molienda deberá ser relativamente fina.
– La manera de prensar el café: este factor no será de gran impacto sobre el resultado final del café, pero también es importante, ya que si el café está mal prensado el agua tendrá dificultades para circular por todo el café de forma regular y la extracción de los aromas no será óptima.
Ahora que ya conocéis los elementos principales a tener en cuenta, podemos comenzar la preparación de vuestro café ¡Vamos al grano!
1. Dejad que la cafetera se caliente durante unos 5 minutos.
2. Colocad el café molido en el filtro. Utilizad 8 gramos de café si vais a preparar una taza o 16 gramos si vais a preparar 2 tazas ¡No os equivoquéis de filtro!
3. Prensad el café con la ayuda del prensador de manera uniforme.
Etapas importantes antes de colocar el portafiltros en la cafetera:
1. Levantad la palanca para dejar correr un poco de agua y de esta manera limpiar los posibles residuos de café que hayan quedado de la última extracción, al mismo tiempo, se ajustara la temperatura del pistón.
2. Abrid el vaporizador de leche para limpiar las impurezas si vais a utilizarlo.
3. Esperad unos segundos a que la presión vuelva.
Ahora ya podéis colocar el portafiltros en la cafetera y seguir los siguientes pasos:
1. Una vez colocado el portafiltros en la cafetera es necesario comenzar la preparación inmediatamente, de lo contrario quemaréis el café, obteniendo un mal sabor en el resultado final.
2. Levantad la palanca. El agua entrará en el filtro permitiendo la pre infusión. El tiempo de pre infusión dependerá de vuestro gusto, nosotros os recomendamos realizar una pre infusión de unos 5 segundos.
3. Una vez realizada la pre infusión tendréis que bajar la palanca. Notaréis algo de resistencia, nada fuera de lo normal. Normalmente, si habéis hecho todo bien, tendréis vuestros espresso en la taza en unos 25 segundos.
Videos preparaciónes con la cafetera de palanca Pavoni
Aquí os dejamos 2 videos que explican como preparar un espresso y un capuchino con la cafetera Pavoni, ambos están en ingles, pero os pueden servir de ayuda, ya que son muy ilustrativos:
Nuestra opinión
La cafetera de palanca Pavoni SPL es nuestra favorita. Recomendamos La Pavoni (o cualquier otra cafetera de palanca) a aquellos a los que no le gustan las cafeteras electrónicas y quieren una máquina que suponga una inversión a largo plazo, ya que estas máquinas son muy duraderas.
El único inconveniente que encontramos en las cafeteras de palanca es el caso particular de extracciones múltiples, ya que no es posible como con otras cafeteras. Otro punto interesante es su silencio en el momento de realizar la preparación ¡Ya no tendréis que despertar a todo el mundo para disfrutar de vuestro café!
También os puede interesar…
Productos relacionados

0 comentarios